Se puede pensar aquello de que 'Siempre
ha habido clases' En parte es cierto, pero lo que nos hace equivocarnos es pensar que se pertenece a una clase o a otra por nacimiento, o por capacidades innatas o actitudes preestablecidas, por ejemplo. En realidad cada uno es merecedor de estar donde se propone, aunque normalmente sea donde le indica su fuero interno. Por eso hay que pensar en grande y en positivo.
Hay que saber que la plasticidad del cerebro nos hece poder llegar a donde nos propongamos. Las neuronas espejo nos hacen dirigirnos hacia la idea de nosotros mismos que nosotros propiamente tengamos.
John Ford lo definió muy bien en su célebre frase diciendo, Si crees que puedes, estás en lo cierto, pero si crees que no puedes también estás en lo cierto.
Un consejo que aparece de forma recurrente ultimamente en la literatura actual es el de actuar como si fueras... hasta que lo seas. El Deseo, lo dicta de esta forma, desea algo tan fuerte que llegue a producirse en el mundo real (si se actúa al respecto), y el refranero español lo destacaba ya hace muchísimo tiempo con el Querer es Poder.
La selección natural darwinista es más cruel tal vez pero nos muestra que 'Sólo
los mejores sobreviven'. Lo cierto es que cada generación mejora a la anterior. Nos tenemos que superar, sacar nuestra versión 2.0 aprender cada día algo nuevo, ser nosotros mismos pero siendo nuestro mejor mismo. ¿Para qué? En realidad es muy sencillo, primero hay que quererse a uno mismo, una fuerte autoestima nos acercará a conocer nuestro valor, nuestro Talento, nuestras aptitudes y capacidades y una vez las conozcomos, las desarrollaremos con toda la pasión poniéndolas al servicio de los demás, y así nos sentiremos con un propósito, realizados y en sintonía con nuestra mejor versión. La sociedad prospera con cada aporte. Cada grano de arena hace el desierto, cada gota de agua hace el río, pero recuerda que nunca beberás una misma agua aunque lo hagas en el mismo sitio de la orilla, cada sorbo, está compuesto con un agua distinta siempre, y sin embargo siempre es un mismo río.
No hay comentarios:
Publicar un comentario